La Universidad del Norte abrió este lunes la edición número 28 de la Cátedra Europa, un espacio académico y cultural que desde 1997 ha fortalecido los lazos entre el Caribe colombiano y más de 55 países del mundo. Dinamarca y Suecia son los países invitados de honor este año, con una agenda que se desarrollará del 29 de septiembre al 3 de octubre en el campus universitario.
En casi tres décadas, la Cátedra ha reunido a más de 4000 conferencistas y 165 000 asistentes, consolidándose como un referente internacional de diálogo académico, científico y artístico. La estrategia nació como una apuesta institucional para dinamizar la cooperación con universidades y organizaciones europeas, y en el periodo 2010-2021 permitió la firma de 43 convenios con entidades de Alemania, España, Francia, Italia, Suiza, Bélgica, Argentina y Estados Unidos.
“Barranquilla debe ser el eje de la relación comercial con Europa”, expresó en 2014 el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero durante su participación en la Cátedra.
Ciencia, cultura y cooperación
Desde su primera edición en 1998, el evento ha explorado temáticas que van desde la filosofía y la globalización hasta la neurociencia y las relaciones bilaterales. Entre sus invitados han estado líderes internacionales como los expresidentes Felipe González, José María Aznar y Belisario Betancur, además de reconocidos científicos como Stanislas Dehaene, referente mundial en estudios del cerebro.
La dimensión cultural también ha tenido un papel central. El Concierto Euro Caribe ha contado con figuras de talla mundial como Chucho Valdés, la agrupación Monsieur Periné y, más recientemente, el homenaje sinfónico al cantante colombiano Carlos Vives, quien recibió el doctorado honoris causa en Ciencias Sociales en 2023.
En 2024, la música europea y caribeña se unieron en un mismo escenario con la presentación de la Orquesta Sinfónica del Caribe Colombiano, en un concierto que celebró la ópera italiana junto a los ritmos de la región.
Una cita imperdible en Barranquilla
La edición 2025 promete una agenda imperdible con la participación de académicos, artistas y representantes de Dinamarca y Suecia, reforzando la misión de la Cátedra: tender puentes de conocimiento, cooperación y cultura entre Europa y América Latina, con Barranquilla como epicentro del diálogo internacional.
Más historias
Angela Pont analiza el papel del populismo en la política europea contemporánea
Uninorte presenta la agenda oficial de la Cátedra Europa 2025 con Suecia y Dinamarca como países invitados
Egresada Anabella Cabrera lleva su obra musical al Concierto EuroCaribe