octubre 2, 2025

Notidia

Información Veraz y Oportuna

Atlántico inaugura punto de información turística en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

La Gobernación del Atlántico refuerza la atención a viajeros nacionales y extranjeros con un nuevo módulo de orientación en la principal terminal aérea del departament

Con el propósito de brindar una cálida bienvenida a quienes llegan por vía aérea, la Gobernación del Atlántico inauguró un nuevo punto de información turística en el aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz.

Este espacio se convierte en el cuarto punto oficial de orientación turística en el departamento, sumándose a los ya habilitados en el Muelle 188 de Puerto Colombia, el Sombrero Vueltiao de Juan de Acosta y el Centro Artesanal Corina Urueta en Usiacurí.

Durante la apertura, Jaime Alfaro de Castro, subsecretario de Turismo del Atlántico, resaltó la importancia de contar con este servicio en la principal puerta de entrada a la región. “Apenas pisemos el departamento, es clave que tengamos una cara amable con información que nos diga qué planes hay, dónde hospedarnos, qué actividades podemos hacer y cuáles son los principales atractivos”, afirmó.

El aeropuerto Ernesto Cortissoz recibe cerca de 1.800 visitantes al año, de los cuales un 12% son extranjeros. En el nuevo punto se ofrecerá orientación sobre planes turísticos, alojamientos, gastronomía, actividades culturales y toda la oferta que distingue al Atlántico.

“Este sería nuestro cuarto punto de información. Hemos venido creciendo en número de visitantes, y en los puntos de información no solo llevamos un conteo, sino que recogemos de primera mano qué sienten los turistas de nuestro departamento, qué les gusta y qué no. Esto se convierte en una herramienta clave para tomar decisiones y mejorar la experiencia turística”, agregó Alfaro de Castro.

El módulo está ubicado en el área de llegadas del aeropuerto, junto al mostrador de los taxis autorizados, y atenderá de martes a domingo en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., garantizando acompañamiento permanente a los viajeros desde su arribo a la capital del Atlántico.

Los propios turistas celebraron la iniciativa. Leonardo Valdés, colombiano residente en Estados Unidos, expresó: “Es muy importante que en Barranquilla haya un punto de atención, porque esto es lo que hay en las grandes ciudades. Generalmente los aeropuertos son lo primero que encuentra uno, y aquí recibimos toda la información para conocer la ciudad de primera mano. Nos facilita la estadía”.

Con esta acción, la Gobernación del Atlántico reafirma su compromiso con la promoción turística, apostando por la atención personalizada desde el primer contacto y fortaleciendo su estrategia para posicionar al departamento como un destino competitivo en el Caribe colombiano.