La empresa Air-e Intervenida, bajo el liderazgo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, abrió una convocatoria pública dirigida a todos los generadores de energía del país —térmicos, hídricos o renovables— y a los comercializadores con energía disponible, para participar en un proceso de contratación directa que busca asegurar la confiabilidad energética del Caribe colombiano en los próximos años.
El objetivo de este mecanismo es garantizar contratos que estabilicen los precios de la energía en 2026 y 2027, proteger a los usuarios frente a la volatilidad del mercado y promover la participación de distintos actores en un proceso transparente y de beneficio colectivo.
La convocatoria cuenta con reglas claras y condiciones favorables para los oferentes, ofreciendo garantías de cumplimiento y pagos, tal como ha sucedido con los contratos a largo plazo vigentes, en los que Air-e Intervenida se mantiene al día.
Respaldo institucional
Este proceso se sustenta en la Resolución 101-082 de 2025, expedida por la CREG, que respalda la intervención de Air-e como una medida de transformación y no como un cierre definitivo. Con el acompañamiento del Ministerio de Minas y Energía, la Superintendencia de Servicios Públicos y la CREG, se busca consolidar un modelo más estable, sostenible y competitivo en beneficio de millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira.
Invitación al sector y a la ciudadanía
Los generadores y comercializadores con energía firme disponible podrán consultar los pliegos en www.air-e.com/convocatorias.html y presentar sus ofertas hasta el miércoles 8 de octubre de 2025.
Al tiempo que se adelanta este proceso, Air-e invita a los usuarios a optimizar sus consumos y realizar sus pagos de manera oportuna, para contribuir a la estabilidad del sistema y mantener tarifas competitivas, hoy por debajo del promedio nacional.
Energía confiable para el Caribe
Con esta convocatoria, Air-e y el Gobierno Nacional buscan dejar atrás las dificultades del pasado y avanzar en la construcción de un futuro energético justo, estable y sostenible. El Caribe merece una energía confiable y transparente que acompañe el desarrollo de la región.
Más historias
Alcaldía de Soledad entrega ayudas humanitarias a más de 300 familias afectadas por las lluvias
Atlántico inaugura punto de información turística en el aeropuerto Ernesto Cortissoz
Carnaval Centro Comercial sorprende a Soledad con exhibición de animales gigantes animatrónicos