Más de 420 estudiantes de educación inicial fueron los grandes protagonistas de la V Feria de Educación Inicial “Tejiendo Sueños”, realizada en la Institución Educativa Francisco José de Caldas. El evento reunió 50 experiencias significativas, de las cuales 35 correspondieron a instituciones de Soledad, 2 al distrito de Barranquilla y 3 a municipios del Atlántico, destacando el compromiso regional con la primera infancia.
La feria fue un espacio académico y pedagógico en el que se compartieron estrategias innovadoras, prácticas inclusivas y proyectos creativos que fortalecen el desarrollo integral de los niños y niñas.
Invitados nacionales y respaldo institucional
La jornada contó con la participación de Diana Echevarría, representante del Programa de Formación Inicial del Ministerio de Educación, quien destacó los avances del municipio:
“Soledad es uno de los territorios a nivel nacional que ha venido creciendo en educación inicial, estamos viendo experiencias maravillosas. Quiero felicitar a la Secretaría, a los directivos, docentes y padres de familia, que han hecho posible este magno evento, donde vemos la semilla que se está sembrando en el municipio desde los más pequeños”, expresó Echevarría.
Por su parte, la secretaria de Educación de Soledad, Carolina Correa Gallardo, resaltó el esfuerzo de la comunidad educativa:
“Estamos muy contentos con el trabajo de nuestros rectores y docentes. Los avances se ven en nuestros estudiantes. Esta labor incansable, que es prioridad de la alcaldesa, seguirá creciendo para garantizar la protección y educación de nuestros niños y niñas”, afirmó.
Más cobertura para la educación inicial
En los últimos meses, el municipio ha puesto en marcha 12 nuevos salones de preescolar y en los próximos días inaugurará otros 14, para un total de 26 aulas nuevas. Esto permitirá ampliar la cobertura y consolidar a Soledad como referente en educación inicial en el Atlántico.
Ingrid Peña, líder de Educación Inicial, también subrayó el impacto de esta feria:
“Cada experiencia presentada es una muestra del talento, la innovación y el esfuerzo conjunto de nuestras instituciones. En Soledad seguimos demostrando que la educación inicial es una prioridad y que, gracias al trabajo articulado entre familias, docentes y el sector público y privado, estamos construyendo cimientos sólidos para el futuro de nuestros niños y niñas”.
Una experiencia transformadora para las familias
El evento también permitió a los padres ser testigos del desarrollo de sus hijos. Katherin Naranjo, madre de una estudiante de la Institución Microempresarial de Soledad, compartió:
“Mi experiencia ha sido muy emocionante, al ver cómo mi niña está aprendiendo cualidades, principios y valores. Es bonito ver cómo los niños se pueden desenvolver y sentirse felices”, aseguró.
Durante la feria, los niños y niñas presentaron propuestas creativas en música, cultura, arte y gastronomía, reflejando el valor de una educación inicial inclusiva, integral y de calidad.
Más historias
Banda 6 de Agosto de Baranoa representará al Atlántico en el 51° Concurso Nacional de Bandas de Paipa
Suecia y Dinamarca llaman a fortalecer lazos académicos y sostenibles desde Cátedra Europa
Soledad celebra el Mes del Patrimonio exaltando su riqueza cultural y artística