octubre 2, 2025

Notidia

Información Veraz y Oportuna

Ruta 23 impulsa el desarrollo cultural y económico con el Festival del Cerdo y la Yuca en Polonuevo

Del 10 al 12 de octubre la plaza principal de Polonuevo se vestirá de tradición y sabor con la quinta edición del Festival del Cerdo y la Yuca, un evento que hace parte de la Ruta 23 de la Gobernación del Atlántico y que busca dinamizar la economía, impulsar el turismo y resaltar la riqueza cultural del municipio.

Tres días de tradición y sabores auténticos

El festival reunirá a 60 matronas y hacedores locales que prepararán más de 30 productos derivados del cerdo y la yuca para deleitar a los 22.000 visitantes que se esperan durante la celebración. La oferta irá desde los tradicionales bollos de yuca, carimañolas y chicharrones hasta innovaciones como ceviche de cerdo, cerveza de yuca, lasaña de yuca con cerdo y cerdo al barril.

Un evento que impulsa nuestra economía”

El alcalde de Polonuevo, Óscar Avilez, destacó el impacto económico y cultural de esta fiesta:

“Este evento es una vitrina para mostrar el talento de nuestras matronas y la riqueza de nuestra gastronomía. Gracias al apoyo de la Gobernación del Atlántico y a la Ruta 23, seguimos consolidando a Polonuevo como un destino cultural y gastronómico que genera desarrollo económico y bienestar para nuestra gente”, manifestó Avilez.

Por su parte, la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, aseguró que el festival es clave para promover el turismo y la generación de empleo en la región:

“Desde la administración departamental seguimos apoyando nuestros saberes y tradiciones, haciendo de las actividades culturales herramientas para salvaguardar los conocimientos de nuestras matronas y matrones”, expresó Cantillo.

Homenaje y tradición viva

En esta edición se rendirá homenaje a Adán Palma, reconocido matrón polonuevero, por su aporte a la cultura gastronómica del municipio. También participará Cindy Osorio Cervantes, una joven matrona que combina su formación en la ESAP con la pasión por la cocina tradicional, heredada de su padre.

“Cocinar no es solo preparar un plato; es pasión, amor y dedicación. Polonuevo, el rinconcito del Atlántico, los espera con sus sabores, su alegría y el corazón abierto”, expresó Osorio.

Programación destacada

Viernes 10 de octubre: actividades pedagógicas con estudiantes y la Porcinata; en la noche, el Festi-Guacherna con un desfile folclórico.

Sábado 11 de octubre: apertura de stands gastronómicos y gran cabalgata con 150 caballistas.

Domingo 12 de octubre: exposición de productos y presentaciones musicales de agrupaciones locales y nacionales.

La reina del festival, María José Villa Ojito, extendió la invitación a todos los atlanticenses y turistas a “pegarse la rodadita hasta Polonuevo” y disfrutar de esta experiencia única donde el sabor del cerdo y la yuca se convierten en motivo de encuentro y celebración.