La Universidad del Norte inauguró la edición número 28 de la Cátedra Europa, que este año tiene como países invitados de honor a Suecia y Dinamarca, en un espacio académico y cultural que reúne a cerca de 300 invitados nacionales e internacionales.
Durante el acto de instalación, los embajadores Maria Cramér (Suecia) y Jens Godtfredsen (Dinamarca) destacaron la importancia de la cooperación internacional para afrontar retos compartidos como la transición energética, el cambio climático, la innovación y la equidad social.
“Es un honor estar en la Universidad del Norte en mi primera visita a Barranquilla, aunque venimos de geografías distintas, Dinamarca y Colombia compartimos un vínculo esencial: el mar, que nos abre al mundo y nos invita a navegar con una mente abierta”, expresó Godtfredsen.
El diplomático resaltó además la ubicación estratégica de Colombia y su potencial para impulsar oportunidades en desarrollo marítimo, conectividad y sostenibilidad.
Por su parte, la embajadora Maria Cramér recalcó que la cooperación académica es esencial en un mundo interconectado. “Para Suecia, la cooperación académica no es un lujo, sino una necesidad. Sólo a través del diálogo y la investigación conjunta podremos enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la equidad social o la innovación para la sostenibilidad”, manifestó.
El rector Adolfo Meisel Roca destacó que este evento, único en Colombia, reafirma a Barranquilla como una ciudad abierta y con vocación global. “Desde hace 28 años este encuentro nos conecta con el mundo y reafirma el papel de nuestra universidad en los procesos de internacionalización”, señaló.
La agenda de la Cátedra Europa 2025 se desarrollará del 29 de septiembre al 3 de octubre con más de 100 actividades académicas y culturales en torno a educación, innovación, sostenibilidad, política, salud, arte y cultura.
Más historias
Banda 6 de Agosto de Baranoa representará al Atlántico en el 51° Concurso Nacional de Bandas de Paipa
En Soledad, los más pequeños brillaron en la V Feria de Educación Inicial “Tejiendo Sueños”
Soledad celebra el Mes del Patrimonio exaltando su riqueza cultural y artística