Los congresistas y los gremios de la producción del Atlántico se reunieron con el propósito de poner en marcha una Agenda Común de Gestión para el Desarrollo Económico y Social del Atlántico y trabajar de la mano del nuevo Gobierno Nacional para facilitar la gestión en el departamento, la cual será desarrollada en mesas de trabajo y de manera permanente teniendo en cuenta el modelo participativo que viene promoviendo el gobierno del Acuerdo Nacional, liderado por el Presidente de la República entrante, Gustavo Petro Urrego.
La priorización temática sobre la que se trabajará en sesión permanente girará en torno a propuestas en cinco frentes para reducir el alto costo de las tarifas de energía eléctrica, así como proyectos de infraestructura de transporte y conectividad:
- Navegabilidad del Río Magdalena y Canal de Acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla.
- Propuestas para reducir las tarifas de energía eléctrica.
- Doble Calzada Cartagena – Barranquilla – Santa Marta.
- Aeropuerto Ernesto Cortissoz.
- Tren Regional del Caribe.
A partir de estos frentes de trabajo se evaluarán las propuestas y los proyectos que serán entregados al Presidente de la República en un espacio concertado después de su posesión el 7 de agosto.
Más historias
39 niños y niñas han fallecido por enfermedades asociadas a la desnutrición, en la Guajira.
Mañana, debate de control político por tarifas de energía citado por el Senador Efraín Cepeda
Minambiente aprobó la Política Nacional de Protección y Bienestar Animal de iniciativa del Senador Efraín Cepeda