Con el objetivo de verificar los avances de las contralorías en sus actividades de seguimiento y control a la contratación y los recursos públicos, la Auditoría General de la República, con el apoyo del programa de Contaduría Pública y las Especializaciones en Contabilidad Pública y Control Fiscal, y Revisoría Fiscal y Auditoría de la CUC, realiza mañana martes 28 de marzo a partir de las 8 de la mañana, en el Coliseo de Competencias de la Universidad de la Costa, la ‘Agenda Anticorrupción’, ciclo de audiencias públicas en los que los organismos de control fiscal y los colectivos de control social ofrecen a la ciudadanía en general, informes y denuncias sobre el avance de obras y contratación en sus respectivas regiones.
La Agenda Anticorrupción del control fiscal, en la que se genera participación activa de veedurías y grupos comunales y de control social con los organismos de control fiscal, permite identificar el estado de obras y recursos con alto riesgo de corrupción y, con los datos y denuncias recibidas, establecer mecanismos efectivos de lucha contra ese flagelo, el establecimiento de indicadores de eficacia y transparencia, la implementación de procesos de divulgación y la inclusión y promoción del ejercicio consciente y responsable de la participación ciudadana para el control social de la gestión pública.
Esta audiencia de la Agenda Anticorrupción, se llevará a cabo mañana martes 28 de marzo desde las 8:00 a.m. en el Coliseo de Competencias de la Universidad de la Costa será presidida por el Auditor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte.
Más historias
Pequeños palmicultores logran productividad de talla mundial en el Urabá antioqueño
Barranquilla será sede del Caribe Fintech Forum, un evento para potenciar el ecosistema Fintech en la región
Se aproxima XX Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite en Cartagena